Seleccionar página

 

 

BLOG

 

 

Transición profesional – ¿Qué hago yo ahora?

Transición profesional – ¿Qué hago yo ahora?

Transición profesional   ¿Qué hago yo ahora?    Adriana García   Un día tras más de 20 años de rutinas, procedimientos, tareas, levantarme a las 7 de la mañana para ir a la oficina, llega el momento, se “acabó”.   Sea mi decisión o me venga...

leer más
Funciones ejecutivas y el director de orquesta

Funciones ejecutivas y el director de orquesta

Funciones ejecutivas y el director de orquesta          Andrea Lecuna Aneiros   FUNCIONES EJECUTIVAS Y EL DIRECTOR DE ORQUESTA   Las funciones ejecutivas son procesos cognitivos de alto nivel que involucran el uso del lenguaje, el juicio,...

leer más
¿Por qué escuchamos música deliberadamente?

¿Por qué escuchamos música deliberadamente?

¿Por qué escuchamos música deliberadamente?   De la identidad al recuerdo,   de la juventud a la vejez          Andrea Lecuna Aneiros   ¿Significa lo mismo una canción de joven que de anciano? ¿Nos ayuda la música a viajar en el...

leer más
Síndrome Premenstrual

Síndrome Premenstrual

Síndrome Premenstrual        Andrea Lecuna Aneiros     Quizás hayas escuchado hablar alguna vez del Síndrome Premenstrual (SPM). Es una condición de la fase lútea (la última del ciclo menstrual, previa al periodo o inicio de nuevo ciclo)...

leer más
La terapia centrada en la persona

La terapia centrada en la persona

La terapia centrada en la persona      Iago París   Entre los años 40 y 50, Carl Rogers, una de las figuras más importantes de la psicología humanista, desarrolla esta forma de hacer terapia. La psicología humanista es un paradigma o corriente de...

leer más
El insomnio

El insomnio

El insomnio      Iago París   El insomnio es uno de los problemas psicológicos más frecuentes y menos visibilizados. Sin ir más lejos, en España 1 de cada 2 ciudadanos tienen dificultades para conciliar el sueño1.De entre ellas, el insomnio es el...

leer más
Hipnosis, definición y mitos

Hipnosis, definición y mitos

Hipnosis, definición y mitos      Francisco Ruiz     Qué es la hipnosis   Todos hemos visto en la televisión al típico hipnotizador que coge a gente del público, les da un par de órdenes sencillas y ya los tiene bajo su control. Los...

leer más
La psicología tras las sectas

La psicología tras las sectas

La psicología tras las sectas      Roxana Maria Anei   ¿Qué son las sectas? Expertos en diversos campos de conocimiento como la Psicología Social, la Antropología o la Sociología han dado su propia definición de este fenómeno tan llamativo como...

leer más
Dormir y el significado de los sueños

Dormir y el significado de los sueños

Dormir y el significado de los sueños      Francisco Ruiz   ¿Por qué dormimos?   Pasamos más de un tercio de nuestra vida durmiendo. Para mucha gente llegar a la cama, tumbarse y cerrar los ojos supone un placer al final del día o incluso a...

leer más
La psicoterapia existencial

La psicoterapia existencial

La psicoterapia existencial      Iago París Fernández   Una gran responsabilidad conlleva un gran poder La importancia de tomar nuestra responsabilidad en terapia   “Siempre salvan a uno de los padres”. Esta fue de las primeras frases que escuché a...

leer más
El ajedrez y sus beneficios cognitivos

El ajedrez y sus beneficios cognitivos

El ajedrez y sus beneficios cognitivos        Francisco Ruiz     El ajedrez y su origen   El ajedrez es un juego de tablero de los más antiguos y reconocidos del mundo. Se cree que su origen está en la India y que originalmente se...

leer más
5 mitos comunes acerca del suicidio

5 mitos comunes acerca del suicidio

5 mitos comunes acerca del suicidio  Roxana Maria Anei   El suicidio es un tema complejo de abordar, además de seguir siendo un tabú en la actualidad debido al miedo, la desinformación y la falta de sensibilización. A lo largo de los años, ha sido objeto de...

leer más
Narcisismo

Narcisismo

Narcisismo      Sahar Zinouni   NARCISISTAS   ¿Qué son? Y ¿De dónde vienen? El narcisismo es un rasgo en principio positivo porque es el amor que la persona tiene por sí misma. Este amor es esencial para el desarrollo de todas las personas,...

leer más
La menopausia

La menopausia

La menopausia      Sahar Zinouni   La menopausia es un periodo fisiológico en la vida de las mujeres en el que se produce el cese definitivo de la menstruación debido a la pérdida de la función folicular ovárica. Clínicamente se diagnostica la...

leer más
Trastorno depresivo mayor en niños y adolescentes

Trastorno depresivo mayor en niños y adolescentes

Trastorno depresivo mayor en niños y adolescentes      Sahar Zinouni   El trastorno depresivo mayor (TDM) forma parte de un grupo de diagnósticos llamados trastornos depresivos que incluyen: El trastorno depresivo mayor. El trastorno depresivo...

leer más
Dejar de fumar: tratamientos eficaces

Dejar de fumar: tratamientos eficaces

Dejar de fumar: tratamientos eficaces    Roxana María Anei   Según la Organización Mundial de la Salud: OMS (2019), el consumo de tabaco causa más de 8 millones de muertes al año a nivel mundial. En España, en el año 2020, se recogió que el 16,4% de las...

leer más
Los 5 lenguajes del amor según Gary Chapman

Los 5 lenguajes del amor según Gary Chapman

Los 5 lenguajes del amor según Gary Chapman    Sahar Zinouni   Cada uno de nosotros tiene un idioma con el que se comunica con los demás, sin embargo, no nos comunicamos de la misma manera con todo el mundo. Primero tenemos que conocer qué idioma habla...

leer más
Pautas para el manejo de problemas en la adolescencia

Pautas para el manejo de problemas en la adolescencia

Pautas para el manejo de problemas en la adolescencia      Telmo de la Rubia González   La adolescencia es una etapa de la vida que presenta asociada una fuerte numerosidad de cambios. Estos cambios pueden englobarse en tres categorías nucleares:...

leer más
Heurísticos y sesgos cognitivos

Heurísticos y sesgos cognitivos

Heurísticos y sesgos cognitivos      Rodrigo Tinajas Rosado Qué son y qué diferencias hay entre ambos Los sesgos cognitivos son tendencias sistemáticas y en ocasiones perjudiciales en la forma en que una persona procesa información. Éstos pueden llevar...

leer más
Depresión perinatal

Depresión perinatal

Depresión perinatal    Alicia Sancho Romero - Madrid 26 de Abril de 2022   La depresión perinatal es un problema de salud pública entendido como “trastorno del estado de ánimo” que aparece entre el embarazo y el primer año después del parto, con una...

leer más
Síndrome del hijo sano

Síndrome del hijo sano

Qué es el Síndrome del hijo sano y como se manifiesta    Por Marta Parra Bravo - Abril 2022   En numerosas ocasiones, en distintas familias, se da la situación de que uno de los hijos padezca una enfermedad bastante grave o algún tipo de discapacidad, y...

leer más
Alzheimer y Estimulación Cognitiva

Alzheimer y Estimulación Cognitiva

Alzheimer y Estimulación Cognitiva    Adriana García   Alzheimer a cuántos nos ha tocado o tocará, lo viviremos directa o indirectamente. Enfermedad devastadora, tan conocida y presente en boca y pluma de investigadores y literatos. Nombrarla,...

leer más
¿Por qué se mantienen las relaciones de maltrato?

¿Por qué se mantienen las relaciones de maltrato?

¿Por qué se mantienen las relaciones de maltrato?      Por Clara Valverde Fernández-Montes   Los asesinatos por violencia de género en España ascienden a 46 entre 2021 y hasta enero de 2022. Esta problemática con frecuencia nos hace preguntarnos...

leer más
Asociaciones

Asociaciones

Asociaciones   Cómo influye el aprendizaje asociativo en nuestro día a día      Marta Parra Bravo - Marzo 2022   Desde muy pequeños, todos nosotros vamos formando nuestras propias asociaciones entre estímulos que adquirimos a través del...

leer más
Mecanismos de protección psicológica

Mecanismos de protección psicológica

Mecanismos de protección psicológica   Conductas evitativas, mecanismos de defensa y resistencias        Alicia Sancho Romero - Madrid 17 de Marzo de 2022                 Durante su desarrollo vital, el ser humano ha de enfrentarse a numerosas...

leer más
Psicología perinatal y vínculo temprano

Psicología perinatal y vínculo temprano

Psicología perinatal y vínculo temprano    Gisabella Zanetti   La Psicología perinatal es una rama de la psicología que trabaja en la prevención, cuidados, acompañamiento y orientación en todo lo que concierne al nacimiento; entendiendo por ello la...

leer más
Qué es Mindfulness

Qué es Mindfulness

Mindfulness: ¿Qué es?    Carlos Bagur Taltavull   Al hablar de mindfulness, o atención plena en español, se hace referencia a un estado o rasgo mental que se concreta en la capacidad de estar atento a lo que sucede en el presente, con aceptación radical...

leer más
Respiración y cerebro: Cómo se relacionan

Respiración y cerebro: Cómo se relacionan

Respiración y cerebro: ¿Cómo se relacionan?    Carlos Bagur Taltavull   Desde hace siglos muchas antiguas tradiciones han puesto de relieve en sus prácticas filosófio-religiosas la importancia del control de la respiración como medio a alcanzar o...

leer más
El reflejo del alma: La autoestima

El reflejo del alma: La autoestima

El reflejo del alma: La autoestima    Por Marta Parra Bravo -  Febrero 2022   Una de las principales bases del ser humano es como se ve así mismo, sus pensamientos, ideas y percepciones que se dirigen hacia sus propios rasgos y hacia su manera de ser....

leer más
El apego, construyendo cimientos

El apego, construyendo cimientos

El apego, construyendo cimientos    Carlos Bagur Taltavull   La relación tan estrecha que tiene lugar entre el bebé y su madre siempre ha suscitado interés a médicos, psicólogos y psicoanalistas. Hasta mitad del siglo pasado han sido muchas las...

leer más
Consecuencias del uso de las redes sociales

Consecuencias del uso de las redes sociales

Consecuencias del uso de las redes sociales  Por Susana Robledo Morales   En los últimos años se ha popularizado el uso de redes sociales (RR. SS.) como WhatsApp, Twitter, Facebook o Instagram. Estas han producido una serie de cambios a la hora de...

leer más
Enfermedades autoinmunes

Enfermedades autoinmunes

Enfermedades autoinmunes  Gisabella Zanetti   El sistema inmune es el encargado de defender al organismo de agentes nocivos. Existe una inmunidad innata o inespecífica que actúa como barrera y forman una primera línea de defensa y una inmunidad adquirida que...

leer más
Accidente cerebrovascular o ictus: principales secuelas

Accidente cerebrovascular o ictus: principales secuelas

Accidente cerebrovascular o ictus Principales secuelas    Por Alba Cuevas Ariza   ALGUNOS DATOS SOBRE EL ICTUS El ictus es una enfermedad cerebral de origen vascular, por lo que también se conoce como accidente cerebrovascular (ACV). Se produce de...

leer más
Psicología del deporte y del rendimiento

Psicología del deporte y del rendimiento

Psicología del deporte y del rendimiento    Por Susana Robledo Morales   Actualmente, es indiscutible la influencia del deporte en nuestra sociedad. Es un fenómeno social que ha cambiado la forma de vivir de muchas personas. Existen innumerables formas...

leer más
Duelo migratorio

Duelo migratorio

Duelo migratorio  Ángel Manuel Amaya Refusta   En un contexto de globalización, viajes, estancias, o traslados por motivos de trabajo, o crecimiento personal, cabe destacar un fenómeno un tanto desconocido, pero que afecta a todos los miembros de un grupo de...

leer más
Trastorno por restricción de alimentos

Trastorno por restricción de alimentos

Un trastorno en la sombra El trastorno por restricción de alimentos  Marta Parra Bravo - Diciembre 2021   Aunque normalmente se escuchen únicamente que los dos trastornos de conducta alimentaria sean la anorexia y la bulimia, esto no significa que no haya...

leer más
Dependencia emocional en las relaciones de pareja

Dependencia emocional en las relaciones de pareja

Dependencia emocional en las relaciones de pareja   Por Alba Cuevas Ariza   ¿QUÉ ES LA DEPENDENCIA EMOCIONAL?   La dependencia emocional hace referencia a una situación en la cual la felicidad de una persona está supeditada de manera exclusiva a otra...

leer más
Secuelas emocionales tras el abuso sexual en la infancia

Secuelas emocionales tras el abuso sexual en la infancia

TRAUMA POR ABUSO SEXUAL EN LA INFANCIA: síntomas, detección y secuelas  Por Sofía Cobollo Jarabo   Se considera abuso sexual infantil cualquier tipo de acto o intento de acto sexual con contacto o abuso a un niño/a.Este tipo de abuso, a menudo, conlleva por...

leer más
Anorexia y Bulimia

Anorexia y Bulimia

¿QUÉ SON LA ANOREXIA Y LA BULIMIA?    Por Marta Parra Bravo - Diciembre 2021   Cada vez los trastornos de la conducta alimentaria o TCA aparecen de forma más temprana en la población. Esto puede deberse a aspectos como los anuncios de la tele, modelos,...

leer más
Abuso sexual infantil

Abuso sexual infantil

ABUSO SEXUAL INFANTIL    Por Clara Valverde Fernández-Montes  30/11/2021     Si no se ve… no existe   Bajo esta frase se han escondido a lo largo de la historia innumerables actos violentos hacia los menores. Tanto es así que, antiguamente, los...

leer más
El duelo por suicidio

El duelo por suicidio

El duelo por suicidio   Algunas ideas que te pueden ayudar como superviviente     Por Clara Valverde Fernández-Montes      Cuando has pasado por un suceso traumático como es el caso del suicidio de un ser querido, hablamos de que eres un...

leer más
Problemas de pareja

Problemas de pareja

Problemas de pareja    Por Marta Parra Bravo - Noviembre 2021   ¿LA COMUNICACIÓN CON MI PAREJA FALLA?   Se podría decir que uno de los principales elementos más importantes en una relación de pareja es la comunicación. Si este elemento falla o no...

leer más
Relaciones tóxicas: qué son y cómo identificarlas

Relaciones tóxicas: qué son y cómo identificarlas

Relaciones tóxicas: qué son y cómo identificarlas    Por Alba Cuevas Ariza   ¿Qué es una relación tóxica?   Cuando escuchamos hablar de una relación tóxica, pensamos en una relación de pareja. Sin embargo, las relaciones tóxicas también pueden...

leer más
Algunas cuestiones actuales sobre el orgasmo

Algunas cuestiones actuales sobre el orgasmo

Algunas cuestiones actuales sobre el orgasmo    Consuelo García Navarro, es Psicóloga Sanitaria y experta en Sexualidad Humana y Educación sexual por la UNED. Máster en Salud Sexual y Sexología Clínica por la UNED y Directora de SAUDADE PSICOLOGÍA.   En...

leer más