TEST DE INTELIGENCIA
¿QUÉ ES LA INTELIGENCIA?
Aunque definir el concepto de inteligencia es algo complicado, ya los romanos le dieron un significado a la palabra; comprender y percibir. Por tanto, una persona inteligente es aquella que percibe la información de su alrededor, la comprende rápidamente y da una respuesta. Desde los orígenes de otras disciplinas de la psicología, la neuropsicología, se ha intentado medir el concepto de inteligencia y para ello la dividieron en diferentes componentes: área verbal, razonamiento verbal y perceptivo, memoria de trabajo y velocidad de procesamiento.
En la actualidad no hay una definición universal sobre qué es la inteligencia. Aunque sí sabemos que es la habilidad que se utiliza para dar soluciones a problemas, para adaptarnos a los cambios y para aprender de las experiencias.
Historia de la inteligencia
Como ya hemos mencionado, definir la inteligencia resulta algo complicado, aunque no por ello han faltado científicos que lo han intentado. El primero que definió la inteligencia como un constructo psicológico fue Galton en el siglo XIX. Galton postulaba que la inteligencia era heredada y para medirla estudió la relación entre la discriminación sensorial y los resultados académicos.
En el siglo XX, Binet también trató de medir la inteligencia, para ello utilizó un test de predicción del rendimiento escolar y difería con Galton en que la inteligencia era independiente de otras habilidades como la atención o la memoria. Binet también acuñó el término de Cociente Intelectual (CI).
Terman creó el primer test de inteligencia basándose en los trabajos de Binet, y lo llamó Escala de Inteligencia de Stanford-Binet.
¿Para qué sirve medir la inteligencia?
Existen múltiples motivos por los que se quieren medir los niveles de inteligencia de una persona. Aunque estos son algunos de los motivos más frecuentes:
- Antes niños con dificultades de atención, aprendizaje y/o comportamiento con el fin de poder descartar una discapacidad intelectual o discapacidad intelectual límite
- Para identificar los puntos fuertes y débiles de niños y adultos
- Para anticiparos a las posibles necesidades de los niños
- En contextos de neurorehabilitación
- A petición de otros profesionales
- En procesos de incapacidad, discapacidad o dependencia
- Para conocer el desarrollo y el impacto que ha podido tener una enfermedad degenerativa, mental o neurológica, como pueden ser daños cerebrales sobrevenidos
- Por autoconocimiento: para saber cuál es mi cociente intelectual
- Ante nuevos retos (por ejemplo: un ascenso de trabajo)
¿Se puede conocer el nivel de inteligencia?
Para saber el nivel de inteligencia se realiza una evaluación neuropsicológica mediante test fiables y validados por la comunidad científica con el fin de poder medir el Cociente Intelectual. Estos test no se pueden realizar a través de internet, sino que tienen que ser realizados por un especialista.
¿Existen los test de inteligencia gratis?
Aunque buscando en internet “test de inteligencia gratis” probablemente nos aparezcan muchísimas páginas web, es importante ser muy precavidos con esto de los test de inteligencia ya que lo más probable es que dichos test no cuenten con la fiabilidad y validez necesarias para realizar un estudio de calidad. En muchos casos, ni siquiera puede ser considerado un resultado estimado puesto que probablemente ni siquiera se ajuste a la realidad.
¿Se puede medir la inteligencia?
La inteligencia es medida por los profesionales acreditados para ello, ya sean psicólogos clínicos o neuropsicólogos y solo utilizándose test que han sido construidos basándose en un marco teórico y en un unos supuestos y cuya validez y fiabilidad garanticen que la prueba sea veraz.
Actualmente, los test de inteligencia nos permiten conocer el factor g o el nivel de inteligencia general. Es decir, se evalúan diferentes pruebas con el fin de obtener puntuaciones diferentes en áreas que se consideran que forman parte de la inteligencia. Luego se valora dicho rendimiento en el sujeto y se compara con otras personas de su misma edad.
Una vez que se obtienen estos resultados, tenemos lo que viene a ser el conocido Cociente Intelectual (CI), que es básicamente una puntuación baremada del resultado de nuestras pruebas. Dicho baremo se realiza teniendo en cuenta una media (100) y una desviación típica (15). ¿Esto qué quiere decir? Qué generalmente, la inteligencia típica de una persona es de 100 +/- 15 (es decir, varía de 85 a 115) y esto constituiría la llamada normalidad. Por tanto, se hablará de discapacidad intelectual siempre que el valor sea inferior a 70 o discapacidad intelectual límite cuando estos valores sean menores de 80. Mientras que, de altas capacidades o superdotación cuando este valor sea superior a 130.
¿Qué test miden la inteligencia?
Existen diversas baterías neuropsicológicas que pueden evaluar la inteligencia. Las más conocidas son: la Escala de inteligencia RIAS, el Test de Matrices Progresivas de Raven, la batería de Kaufman de Evaluación para niños (K-ABC), o las Escalas de Inteligencia de Weschler (WISC-V y WAIS-IV).
En la actualidad, se utilizan generalmente las Escalas de Inteligencia de Weschler, tanto el WISC-V (para menores de 16 años) como el WAIS-IV (a partir de los 16 años) para evaluar la inteligencia ya que son test altamente fiables y válidos. Por tanto, ese es el que utilizamos en Saudade Psicología.
¿Cuánto tiempo se tarda en completar un test de inteligencia?
Dependiendo de diversos factores personales, como la edad, el nivel intelectual, la capacidad de atención, la velocidad de procesamiento… nos llevará más o menos completar el test. Aunque existen estimaciones generales que estiman una duración de una hora u hora y media. Aunque a este tiempo es importante sumarle el tiempo que lleva corregir los resultados, interpretarlos y redactar el informe con las conclusiones extraídas, así como ciertas recomendaciones de índole personal. Mientras que en internet, un test de inteligencia de internet no suele superar los 10 minutos de aplicación, es decir, los resultados no son ni válidos ni fiables.
¿Cuál es el precio de un test de inteligencia?
El precio por realizar un test de inteligencia incluye la prueba misma, así como el proceso de evaluación, corrección, la interpretación de los resultados, la realización del informe y la posterior devolución al paciente donde se le explicaría al paciente las dudas pertinentes sí como los resultados y las recomendaciones a seguir. La devolución es un proceso que suele tardar unos 15 días.
Por tanto, el precio del test de inteligencia suele variar dependiendo del motivo por el que se acuda a realizar la prueba, así como la finalidad del informe, las pruebas a realizar y el tiempo total que invierte el profesional. Para más información, contacta con nosotros.
¿Por qué es importante el informe de los resultados?
En el informe de los resultados te explicamos en qué consiste el test, qué mide exactamente, cómo se realiza la evaluación. Se tienen en cuenta aspectos personales del paciente, se extraen conclusiones individualizadas a partir de la puntuación obtenida. Se explican los resultados obtenidos, así como cuáles son las fortalezas y debilidades. También se da feedback de la prueba y finalmente se dan unas recomendaciones. Sin el informe solo obtendríamos el CI.
¿Se puede obtener el informe en otro idioma?
¡Si! Bajo demanda se podrán pedir los informes en inglés.
¿Puede realizarse el test de forma online?
Lamentablemente no es posible, puesto que se necesita la utilización de materiales manipulables. Sin embargo, para mayor comodidad podrá obtener el informe tanto en físico como en formato digital.
TEST DE INTELIGENCIA PARA ADULTOS
Quizás como adulto has sentido que eras diferente a los demás, tanto en las habilidades intelectuales como en la manera de percibir el mundo y de sentir. Si esta diferencia la has notado desde la infancia y las personas que te rodean, te consideran especial, es probable que tengas altas capacidades.
También es posible que lleves años preguntándote por tú cociente intelectual y simplemente sientas que ha llegado el momento de descubrirlo, si este también es tú caso quizás sea el momento de realizar una prueba de inteligencia. En concreto, la Escala de Inteligencia Weschler para adultos o la WAIS-IV. En Saudade Psicología podemos ayudar a descubrir si tienes altas o bajas capacidades, también a averiguar cuáles son tus fortalezas y debilidades y a descubrir tú potencial y qué aspectos puedes mejorar. También puede ser que necesites ayuda para algún familiar con una posible discapacidad intelectual y así poder optar a alguna prestación del estado, en ese caso este test también es para ti.
¿Cómo son los test de inteligencia para adultos en Saudade Psicología?
La escala de inteligencia de Wechsler para adultos (WAIS-IV) es el test más utilizado en Europa y América para valorar la inteligencia debido a su validez y fiabilidad frente a los distintos test de inteligencia que existen en la actualidad. El WAIS-IV permite la detección de los puntos fuertes y débiles de las personas, de manera que se obtiene una evaluación completa del perfil cognitivo de la persona evaluada. La WAIS-IV ofrece puntuaciones compuesta que reflejan el funcionamiento en cuatro áreas cognitivas diferentes: comprensión verbal, razonamiento perceptivo, memoria de trabajo y velocidad de procesamiento y una puntuación total compuesta que daría lugar a la aptitud general (CI total).
Esta versión se utiliza en una población de entre 18 y 89 años. El tiempo de aplicación es de entre 60 y 90 minutos. Alrededor de 50 minutos para una muestra normal y sujetos de alta capacidad intelectual y alrededor de 90 minutos para personas de baja capacidad intelectual.
En Saudade Psicología la aplicación del WAIS-IV se lleva a cabo de la siguiente manera:
- 15 PRUEBAS A REALIZAR EN LAS MEJORES CONDICIONES
- EN DOS HORAS COMPLETA TU TEST
- SE ANALIZAN LAS 15 PRUEBAS PARA OBTENER 5 ÍNDICES QUE NOS DAN INFORMACIÓN SOBRE TUS CAPACIDADES Y HABILIDADES Y, FINALMENTE TU PUNTUACIÓN SOBRE EL CI
- UNA VEZ RELIZADA LA EVALUACIÓN, SE CORRIGEN LAS PRUEBAS Y SE REALIZA UN INFORME COMPLETO DONDE EXPLICAMOS LOS RESULTADOS
- RECIBE EL INFORME EN OTRA SESIÓN 15 DÍAS DESPUÉS
¡Aprovecha y pide el Pack Completo de Evaluación, corrección, elaboración del informe, valoración profesional y una sesión final para resolver tus dudas!
TEST DE INTELIGENCIA PARA NIÑOS
Si quieres averiguar el motivo por el cuál tú hijo/a tiene dificultades en el aprendizaje o dificultades intelectuales, o si por el contrario, tiene altas capacidades o superdotación, es muy recomendable realizar la Escala de Inteligencia para niños de Weschler o la WISC-V. ¡No te quedes con la duda y averígualo en Saudade Psicología!
Al igual que en el test de inteligencia realizado en adultos, se trata de una de las escalas de inteligencia con mayor fiabilidad y validez a nivel mundial.
Gracias a este test, podemos detectar si tu hijo tiene pequeñas deficiencias, o si destaca por encima de sus compañeros de la media en el cociente intelectual o en determinadas habilidades. Es muy importante y útil averiguar la inteligencia de tú hijo si se en cualquiera de los casos anteriores ya que hará que se sienta comprendido y apoyado por el entorno. De manera que podrá atender a programas especializados en centros educativos adaptados. Asimismo, también podremos anticipar y prevenir posibles dificultades en el futuro, así como favorecer y fomentar la exclusión social entre sus pares.
¿Cómo son los test de inteligencia para niños en Saudade Psicología?
La escala de inteligencia de Wechsler para niños (WISC-V): el WISC-V ofrece puntuaciones de los índices primarios de inteligencia que reflejan el funcionamiento intelectual en diferentes áreas cognitivas: comprensión verbal, viso-espacial, razonamiento fluido, memoria de trabajo y velocidad de procesamiento. También se ofrece una puntuación general (CI total). El tiempo para completar las 10 pruebas principales es de 65 minutos, y 48 minutos para la aplicación de las 7 pruebas para calcular el CI total.
En Saudade Psicología la aplicación del WISC-V se lleva a cabo de la siguiente manera:
- 15 PRUEBAS A REALIZAR EN LAS MEJORES CONDICIONES
- EN DOS HORAS COMPLETA TU TEST
- SE ANALIZAN LAS 15 PRUEBAS PARA OBTENER 5 ÍNDICES QUE NOS DAN INFORMACIÓN SOBRE TUS CAPACIDADES Y HABILIDADES Y, FINALMENTE TU PUNTUACIÓN SOBRE EL CI
- UNA VEZ RELIZADA LA EVALUACIÓN, SE CORRIGEN LAS PRUEBAS Y SE REALIZA UN INFORME COMPLETO DONDE EXPLICAMOS LOS RESULTADOS
- RECIBE EL INFORME EN OTRA SESIÓN 15 DÍAS DESPUÉS
¡Aprovecha y pide el Pack Completo de Evaluación, corrección, elaboración del informe, valoración profesional y una sesión final para resolver tus dudas!
OTROS TEST DE PSICOLOGÍA
Test de aptitudes
Para medir las aptitudes utilizamos el DAT-5, Test de Aptitudes Diferenciales. La batería fue diseñada para aprender o para actuar de manera eficaz en cierto número de tareas, así como para poder evaluar el potencial de un estudiante o un candidato en un puesto de trabajo.
Evalúa 7 aptitudes básicas
Razonamiento Verbal, Razonamiento Numérico, Razonamiento Abstracto, Razonamiento Mecánico, Relaciones Espaciales, Ortografía, Rapidez y Exactitud Perceptiva. Se compone de dos niveles de dificultad, uno indicado para niveles de la ESO, FP Medio y Adultos y otro para Bachillerato, FP Superior y Adultos. Se aplica en ámbitos de orientación profesional para elegir la profesión más adecuada en base a las aptitudes, en selección de personal para elegir al mejor candidato según las necesidades del puesto y a nivel escolar para evaluar el rendimiento y el pronóstico académico.
Test de rendimiento escolar
La batería de Aptitudes para el Aprendizaje Escolar, BAPAE, evalúa dos niveles con cinco pruebas cada uno (comprensión verbal, aptitud numérica, aptitud perceptiva y espacial). Se puede aplicar a niños de 1º y 2º de Educación Primaria. Este test contribuye al conocimiento de las características de un grupo o clase y de los aspectos particulares de los alumnos que la forman.
Test de personalidad
El NEO-PI-R es uno de los instrumentos más prestigiosos para la evaluación de la personalidad normal. Basado en la estructura de los “cinco grandes” factores de personalidad se ha convertido en uno de los test con mayor fiabilidad y validez. El test consta de 240 ítems en los que se evalúan aspectos de Neuroticismo, Extraversión, Apertura, Amabilidad y Responsabilidad. Cada test se descompone asimismo en otras 6 facetas. Su uso está pensado para contextos clínico, organizacionales y educativos en adultos que precisen evaluar su Personalidad.
Test de evaluación de las funciones ejecutivas (indicado para envejecimiento)
El Screening del Deterioro Cognitivo en Psiquiatría, SCIP-S, es una prueba breve dirigida a evaluar la presencia de déficits cognitivos que presentan los adultos con algún tipo de alteración psiquiátrica: memoria, atención, funciones ejecutivas o velocidad de procesamiento. Es una prueba pensada para la práctica clínica en adultos con alguna sintomatología propia del envejecimiento.