Cuando el lenguaje humano presenta alteraciones
La logopedia es una profesión cuyo ámbito de actuación abarca el estudio, la prevención, la evaluación, el diagnóstico y la intervención de aquellas alteraciones, condiciones y trastornos que afectan a la comunicación humana: el lenguaje, la audición y el desempeño de las funciones orofaciales, tanto verbales como no verbales.
Todos somos susceptibles de padecer alguna dificultad, en cualquier momento de la vida, que limite nuestra capacidad para expresar, comprender, escuchar, hablar o alimentarnos, y es el logopeda el profesional sanitario encargado de brindar soluciones terapéuticas encaminadas a tratar estas afecciones y así mejorar nuestra calidad de vida.
La intervención logopédica que ofrecemos en Saudade Psicología está basada en la evidencia científica, bajo una metodología multidisciplinar de trabajo en equipo en la que intervienen otros profesionales del ámbito de la salud como psicólogos, neuropsicólogos, fisioterapeutas y médicos, entre otros, así como los propios maestros dentro del ámbito educativo. Cada caso se aborda de un modo único e individualizado a fin de proporcionar una intervención eficaz y adaptada a sus necesidades, y que le permita la mejora y el crecimiento.
La salud y la sanidad forman un área en constante avance y evolución en la que los profesionales han de estar en la vanguardia formándose continuamente para poder proporcionar una asistencia de calidad.
Así, ofrecemos atención logopédica en:
DAÑO CEREBRAL ADQUIRIDO (DCA)
Intervención logopédica en aquellas alteraciones derivadas de un traumatismo craneoencefálico (TCE), accidente cerebrovascular (ACV o Ictus), enfermedades infecciosas del sistema nervioso, parada cardiorrespiratoria o tumores, entre otros.
- Afasia: alteración del lenguaje (comprensivo, expresivo o ambos) como consecuencia de una lesión neurológica.
- Disartria: dificultad para la producción del habla como resultado de daño neurológico. La producción de voz (fonación), resonancia y articulación se ven afectados.
- Apraxia del habla: trastorno neurológico en el que se ven alterados los procesos encargados de la planificación, desde el punto de vista motor, del habla.
- Disfagia: dificultad para llevar a cabo de forma segura y/o eficaz la deglución (esto es, tragar). Se puede manifestar con pérdida de peso, desnutrición e infecciones respiratorias (neumonías por aspiración).
ENFERMEDADES NEURODEGENERATIVAS
Se trata de enfermedades en las que se produce un deterioro progresivo del sistema nervioso, que puede afectar al lenguaje y el desempeño de las funciones orofaciales (respiración, alimentación, fonación y articulación), como demencias (tipo Alzheimer, frontotemporales), Enfermedad de Parkinson, Esclerosis Múltiple (EM), Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA) y Corea de Huntington, entre otras.
TRASTORNOS DE LA VOZ
Alteraciones de la voz de carácter funcional (disfonías funcionales), orgánico (disfonías orgánicas) y mixto (disfonías orgánico-funcionales).
- Disfonías funcionales: aquellas que derivan de una mecánica o patrón fonatorio inadecuado. En ellas no se aprecian lesiones estructurales. Pueden ser hiperfuncionales o hipofuncionales.
- Disfonías orgánicas: aquellas que derivan de una lesión en los pliegues vocales.
- Disfonías de carácter mixto o disfonías orgánico-funcionales: se trata de disfonías funcionales donde el uso continuado de una mecánica o patrón fonatorio inadecuado ha derivado en lesiones estructurales como nódulos, pólipos o granulomas de contacto.
TRASTORNOS FONÉTICOS Y FONOLÓGICOS
- Trastornos fonéticos: dificultades para la pronunciación de uno o más sonidos debido a alteraciones estructurales u orgánicas.
- Trastornos fonológicos: trastorno de la producción oral debido a alteraciones en la organización y secuenciación de los sonidos en el sistema lingüístico. No se debe a una dificultad de tipo orgánico.
TRASTORNOS DE LA FLUIDEZ DEL HABLA (TARTAMUDEZ)
Alteración de la fluidez del habla caracterizada por la presencia de bloqueos, repeticiones de sílabas o palabras, pausas y prolongaciónes.
DEGLUCIÓN ADAPTADA Y DEGLUCIÓN ATÍPICA
- Deglución adaptada: patrón deglutorio secundario a una alteración estructural, en el que la lengua se adapta a la boca.
- Deglución atípica: patrón deglutorio indadecuado caracterizado por la anteriorización, lateralización o interposición de la lengua. No existe alteración estructural.
Sexología
La salud sexual Es la especialidad que se ocupa de intervenir sobre las dificultades y los trastornos sexuales cuyo origen sea psicológico, aspecto que puede llegar a abarcar hasta el 95% de las diferentes problemáticas de salud sexual. Para ello, se...
Psicooncología
El cuidado psicológico en oncología La intervención psicológica en pacientes oncológicos tiene como finalidad contribuir en la adaptación y en la mejora de la calidad de vida de la persona y de sus familiares, en base a los diferentes factores que puedan...
Psicología Infanto-Juvenil
El cuidado psicológico en la infancia y adolescencia Niños y adolescentes: apoyo familiar y escuela de padres. Atención psicológica para los niños y sus familiares, interviniendo sobre problemas de conducta, estado de ánimo, ansiedad, bullying y...
Psicología educativa
La psicología en la educación Instrucción, aprendizaje y desarrollo en etapas tempranas: infancia, juventud y post-adolescencia.
Psicología del rendimiento
La psicología más allá del ámbito sanitario Preparación para el abordaje de exámenes y oposiciones y en aquellos ámbitos en los que se necesite un determinado esfuerzo psicológico para cumplir con un rendimiento que va más allá del que se requiere para...
Psicología del deporte
La psicología en el rendimiento deportivo Consiste en el estudio de las variables psicológicas asociadas a la participación y el rendimiento en la actividad física y en el deporte, tal como lo define la Asociación de Psicólogos Americanos. Así, cualquier...
Psicología del coach
El Coach personal y el Coach profesional Acompañamiento en la consecución de objetivos personales y/o profesionales.
Psicología de la salud
Los Trastornos Psicosomáticos La psicología de la salud se encarga de prevenir las enfermedades, evaluar e intervenir sobre las mismas y, finalmente, investigar su desarrollo y mantenimiento en relación con los factores psicológicos. Así, una persona...
Neuropsicología
El cerebro y los procesos mentales ¿Qué es la Neuropsicología? Es una especialidad de la psicología que estudia la relación entre el cerebro y los procesos mentales y conductuales. La neuropsicología se centra en los procesos cognitivos superiores...
Ira
La emoción de la defensa La ira es una emoción necesaria para defendernos en situaciones que pueden poner en peligro la integridad. Su vertiente adaptativa implica la búsqueda activa de soluciones de cara a resolver el problema y minimizarlo en el...
Habilidades sociales
Las habilidades para relacionarse Constituyen aquellas habilidades que fomentan las relaciones con los demás e incluyen tanto pensamientos, como emociones y comportamientos que favorecen este fin, además de ayudarnos a la consecución de nuestros objetivos, a...
Duelo
La reacción emocional ante la pérdida El duelo supone un proceso emocional que aparece ante la pérdida, ya sea por la muerte de un ser querido o una mascota, como por la pérdida de un trabajo, una pareja, un bien material e incluso la propia salud y/o...
Depresión
La tristeza patológica La depresión supone un trastorno caracterizado por la emoción de la tristeza, cuya presencia ha ido más allá de sus funciones, constituyendo una respuesta desadaptativa y generadora de un elevado afecto negativo. Así, para entender...
Biofeedback
El control de los niveles de activación El Biofeedback es una técnica que consiste en medir las reacciones fisiológicas, mediante determinados instrumentos, y monitorizarlas de modo que el paciente pueda recibir esa información y hacerla consciente. Este...
Asertividad
Los estilos de respuesta en las relaciones La asertividad supone una forma de relacionarse con los demás mediante la cual uno es capaz de defender sus derechos sin sobreponerse sobre los de los demás, de modo que puede expresar sus sentimientos y...